Calendario de eventos religiosos

La Sociedad de San Pablo invita a todos los interesados a participar y a asistir a los eventos que se llevarán a cabo próximamente, tanto en la Ciudad de México como en el interior de la República. Si desea asistir a un evento de la capital del país y usted se encuentra en otro estado, le recomendamos adquirir sus boletos de autobús en la taquilla más cercana para que no pierda la oportunidad de asistir a cualquiera de nuestras celebraciones religiosas. 


Inauguración de los Institutos Paulinos de Vida Secular Consagrada

El día 20 de septiembre se celebrará la inauguración de los Institutos Paulinos de Vida Secular Consagrada. El Superior Provincial de la SSP, Oliverio Mondragón Martínez, encabezará la Eucaristía. 

Oliverio Mondragón Martínez es el Superior Provincial de la SSP. Durante la celebración se pretende que hayan numerosas entradas y profesiones en los distintos niveles y en los diversos Institutos presentes en México. Después de la Eucaristía, habrá una convivencia fraterna en la colonia Taxqueña donde también se compartirá la comida.

XIV Semana Bíblica

La XIV Semana Bíblica se llevará a cabo en la Sala Alberione de Guadalajara, Jalisco, del 22 al 26 de septiembre, como parte de los eventos del Año Paulino. "Pablo de Tarso, apasionado por Cristo, apasionado por la humanidad" será el tema central de esta serie de seminarios. 

La Sociedad San Pablo y la Comisión Bíblica Pastoral del Arzobispado de Guadalajara colaborarán un año más en la organización de la Semana Bíblica. Los padres Tarcisio Carmona Hernández, Faustino Hernández Estévez, José Salud Paredes Servín y Alberto Torres Nieto serán los principales ponentes en este año. 

70 aniversario de la comunidad

Las Hermanas de Jesús Buen Pastor celebrarán su 70 aniversario como comunidad bajo los auspicios de la Familia Paulina de México. El evento tendrá lugar el día 4 de octubre en la Parroquia de Cristo Rey, donde las Hermanas Pastorcitas desarrollan su labor apostólica, en Nezahualcóyotl, una popular ciudad aledaña a la Ciudad de México. 

El párroco local dirigirá la Eucaristía, en la cual destacará la importancia de la labor pastoral que realiza la Familia Paulina, en particular las Hermanas Pastorcitas, así como el significado histórico de San Pablo.

Con sólo 13 años de existencia, esta Congregación es la más "joven" de la Familia Paulina en México, pero es tiempo suficiente para que la Iglesia local la reconozca como una fuerza y una esperanza real. La delegación formada por Colombia, Venezuela y México incluye ahora a las siete hermanas que están en México.

Seminario "La carta a los Gálatas"

El P. José Faustino Hernández Estévez presentará un seminario sobre "La carta a los Gálatas" el día 18 de octubre. 

El Centro de Espiritualidad Paulina, a petición de las administraciones provinciales de la Familia Paulina, realizará una serie de presentaciones bimensuales para los miembros de la Familia Paulina, quienes confirmaron su asistencia a la conferencia que se celebrará en la capilla de la comunidad SSP Taxqueña.


Importancia de la confesión religiosa

¿Por qué debo confesarme? ¿Qué ventajas ofrece ir a confesarse?  Estas preguntas suelen hacerlas los creyentes con una mínima educación católica formal, que participan poco o nada en los sacramentos, o que en ocasiones asisten a misa. 


Efectos de la confesión

Para comprender el sacramento, hay que tener una interacción a dos niveles. El primero y más significativo es el sacramental, que consiste en un penitente-sacerdote que actúa in persona christi y el segundo se aborda de persona-persona a nivel humano. Sobre el primero se ha discutido mucho, mientras que sobre el segundo se ha discutido poco.

La segunda es una conversación entre dos personas. Lo primero que descubrimos es que las personas necesitan ser apoyadas, escuchadas, comprendidas y tranquilizadas. Aunque suene paradójico, en el ámbito psicológico, el profesional tiene que esforzarse mucho para ganarse la confianza de un paciente, mientras que en el caso de un sacerdote, la confianza surge de forma natural. El sacramento sigue atrayendo a los fieles. 

Cuando un fiel busca la reconciliación, con frecuencia no sólo trae sus pecados, sino también el cansancio y la angustia por los problemas de la vida. Esto demuestra que el ser humano, sintiéndose apoyado, puede salir fácilmente de una crisis. Aunque parezca bastante sencillo, aunque el confesor sólo le escuche sin ofrecerle ningún consejo, el individuo se siente liberado por el simple hecho de limpiar su conciencia. Y en muchas ocasiones, esto es lo que muchas personas desean: que alguien les preste atención. 

El amor de Dios es otro resultado de la reconciliación. No desde el punto de vista sacramental, sino desde el deseo, la necesidad o la urgencia de sentirse amado, amado por alguien que no le juzga ni le condena, sino que simplemente le ama.

¿Existen ventajas por solamente confesarse?

Sólo desde el punto de vista humano, que si a esto se le añade el consejo del sacerdote, las ventajas que el sacramento ofrece al penitente crecen. Sin embargo, la confusión entre muchos devotos crece a medida que se extiende el uso de los medios de comunicación. Los medios de comunicación están inundados hasta el punto de confundir en lugar de informar. Por lo tanto, la reconciliación ayuda a aclarar este concepto erróneo. No nos referimos a recibir una orientación excelente de un consejero espiritual o un psicólogo. Nos referimos más bien a esas breves frases que el sacerdote suele decir durante la confesión, aunque parezca extraño que una frase tan pequeña pueda tener un impacto tan grande en el penitente.

El hecho de que algunas personas ignoren las ventajas espirituales y psicológicas de la confesión es preocupante. Muchas de ellas se resisten a confesarse con el argumento de que están pidiendo perdón directamente a Dios.